El olor a un asado de pavo recién salido del horno, la textura del corte del redondo de ternera y el sabor de una sopa casera son elementos sensoriales que destacan en estos platos típicos de Navidad. Continuamos con el cuarto y último artículo del serial de alimentos navideños, en el que hablamos de las cualidades sensoriales de los platos principales que se sirven en Navidad.
Tradicionalmente la comida de Navidad se prepara en casa pero los tiempos están cambiando. Cada vez somos más prácticos y muchos de los platos de nuestra mesa de Navidad son platos preparados. No sólo los entrantes si no los platos principales como el asado de pavo o el redondo de ternera.
Ante esta tendencia hacia los platos preparados en Navidad, hacemos un pequeño recorrido por aquellos más populares destacando sus elementos sensoriales:
- Sopas y cremas: El olor y sabor, son dos de los elementos sensoriales clave en este tipo de productos. El sabor salado y el sabor “natural o casero” son los elementos que buscamos en las sopas y cremas que buscamos para servir en Navidad.
- Asados de carne: El sabor, la textura y, concretamente la jugosidad de la carne son elementos sensoriales esenciales en los asados de Navidad. También la textura de la salsa de este tipo de asados y los elementos vegetales que los acompañan son fundamentales y contribuye a darle un mayor sabor.
- Marisco y pescado: La vista juega un papel fundamental porque nos da pistas de la frescura del marisco y del pescado que seleccionamos para Navidad. Aquí el tamaño también es importante, sobre todo si compramos este tipo de productos congelados.
Factores sensoriales de los entrantes, platos principales, bebidas y postres navideños
A lo largo de las últimas semanas hemos estado publicando diferentes artículos sobre las cualidades sensoriales de los alimentos típicos navideños desde los entrantes hasta los postres. Hacemos un recorrido por cada uno de ellos:
- Entrantes de Navidad: El olor de la Navidad: Ibéricos, quesos, salazones, encurtidos y untables
- Bebidas típicas de Navidad: Licores, vinos y otras bebidas navideñas: Claves sensoriales para su elección
- Postres navideños : ¿Cuáles son las sensaciones que nos despiertan los dulces de Navidad?.
Este recorrido finaliza con este post sobre los elementos sensoriales de los platos principales de Navidad. ¿Y tú?, ¿eres de los que se pasa el día cocinando en Navidad o de los que compras los platos ya preparados?
En consumolab realizamos estudios sensoriales de muchos productos de alimentación típicamente navideños, como turrones, vino o ibéricos, ¿quieres participar? Si es así, apúntate en este enlace.