¿Has observado si ha cambiado el tamaño de la letra en las etiquetas de los productos que compras? ¿Identificas mejor las referencias a las alergias? ¿Observas algún cambio en la etiqueta de los productos congelados de carne y pescado?
Estamos en la cuenta atrás para la entrada en vigor del nuevo reglamento de la Unión Europea en cuanto a etiquetado de alimentos se refiere. Muchas empresas ya han empezado a aplicar este nuevo reglamento, aunque oficialmente entra en vigor el próximo 13 de diciembre.
Los alérgenos en negrita, el tamaño de la letra más grande, son algunos de los aspectos más relevantes que enseguida vamos a identificar.
Desde AINIA centro tecnológico, del que forma parte CONSUMOLAB, Jose Mª Ferrer, experto en legislación alimentaria nos explica las principales modificaciones que establece el nuevo reglamento que podremos apreciar en todos los productos alimenticios en menos de quince días.
¿Sueles leer las etiquetas de los productos que consumes?
¿Echas en falta otra información que no está contemplada en este nuevo reglamento?
Si si lo leo me gusta estar enterada de lo que pone
Si las suelo leer
Los leo siempre
Siempre leo las etiquetas de todos los alimentos.
Me parece muy buena idea porque muchas veces no se leen por el tamaño de las letras
Si que llevo una temporada atento a estos cambios, pero aun no los he observado, ni el aumento de tamaño en las letras , ni pictogramas de alargenos ni la homogenizacion de la explicacion de nutrientes y aporte calorico, y les faltan solo 15 dias (aproximadamente)
Siempre leo el etiquetado, es importante conocer el contenido del producto y saber si contiene por ejemplo un 50% de carne (y el resto guarnicion) o si se trata de un 80% de carne
Siempre lo leo
Es importante leer el etiquetado de los productos para saber lo que consumes. Claro que leo las etiquetas
Yo llevo una lupa en el bolso para poder leer las etiquetas no he visto ningún cambio en el tamaño de la letra
Siempre leo las etiquetas por estar seguro de lo que compro
Yo siempre me fojo aunque en muchos productos es complicado
Es importante leerlas hay que saber de que estan hechas echas las cosas y la caducidad
Por supuesto que las leo, tal y como esta la vida tienes que cerciorarte de lo que consumes y saberde donde viene y su mamanipulación
No suelo leerlas,alguna vez si que he leído el % que lleva de algunos componentes, porque nos lo venden como 100% y no es cierto.Alguna vez he leído también la aportación calorica
Suelo leer las etiquetas aunque habeces es complicado por el tamaño de las letras